Un año más, queremos poner en valor los gestos que hacen más humano este deporte. En un fútbol en el que todo se calcula al detalle, en el que cada mínimo aspecto se analiza con el prisma del marketing, sigue habiendo actitudes genuinas que nos reconcilian con la esencia del juego. Este quiere ser un reconocimiento a la naturalidad de futbolistas y equipos que han sido capaces de mostrar su lado más comprometido de forma espontánea.

Los jugadores del Cádiz se vuelcan para salvar a un aficionado

El pasado mes de septiembre, el Cádiz recibió al Barcelona en lo que debía ser una fiesta futbolística en el Nuevo Mirandilla, con la visita de uno de los grandes de la competición. Pero, avanzada la segunda parte, el infarto sufrido por un espectador hizo que el partido se suspendiera hasta que se pudiera resolver la situación. Era imposible continuar. Una decisión que demuestra que, también en un estadio, también cuando hay tres puntos en juego, la vida siempre será más importante que el balón. Los futbolistas lo entendieron así al momento, y se preocuparon enseguida por el estado del aficionado. Algunos jugadores del Cádiz, de hecho, fueron un paso más allá. Pudimos ver a José Mari, por ejemplo, ayudando a acercar una camilla hasta el lugar en el que se encontraba el seguidor con problemas de salud. La realización del encuentro también captó al guardameta local ‘Conan’ Ledesma acercar un desfibrilador del césped a la grada. Primero, personas; después, jugadores. Conviene recordarlo más.

Ir a la votación!

El silencio de los iraníes

En un Mundial marcado por las historias extradeportivas, no pasó por alto la protesta de los jugadores de la selección de Irán, que optaron por solidarizarse con las movilizaciones que en ese mismo momento se sucedían en su país. Lo hicieron de una manera sutil pero de una gran potencia; optaron por no cantar el himno. Un gesto valiente que tuvo consecuencias en forma de presiones y amenazas por parte del Gobierno iraní, y que, al mismo tiempo, les hizo ganarse (a ellos y a su causa) las simpatías de propios y extraños. Pero, sobre todo, lograron que, definitivamente, todo el mundo posara su mirada sobre los abusos y la represión que se producían, día sí y día también, en el país persa, durante la ola de manifestaciones que respondían al asesinato de Mahsa Amini, una mujer de 22 años que en septiembre había sido detenida y maltratada por la policía por no respetar el código de vestimenta, al no llevar bien puesto el velo. En un fútbol de élite en el que las grandes estrellas prefieren ahorrarse el mínimo gesto, por poco arriesgado que sea, impresiona ver a profesionales dispuestos a dar la cara, conscientes de su posición pero también de lo que está en juego.

Ir a la votación!

El Everton, Zinchenko y la solidaridad con Ucrania

Tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace ahora once meses, no fueron pocas las muestras de solidaridad que se dejaron ver en el mundo del fútbol. Nunca antes, de hecho, clubes, ligas y federaciones habían actuado de forma tan contundente y coordinada después de una agresión de este tipo, poniendo de manifiesto que el deporte es un elemento de gran potencia para enviar mensajes en el escenario internacional. De todos esos gestos, grandes y pequeños, uno de los más sentidos fue el del Everton, que arropó a un rival ucraniano, el entonces jugador del Manchester City Oleksandr Zinchenko, para recordarle que ni él ni su país estaban solos. Las lágrimas del hoy futbolista del Arsenal eran las de todo un pueblo; el apoyo de hinchas y compañeros, la representación del deseo de paz surgido en personas de todo el mundo.

Ir a la votación!

Misa y el niño que pasaba frío

A finales de noviembre, en Londres hace frío. Lo comprobaron las jugadoras del Real Madrid en su duelo de Women’s Champions League ante el Chelsea en Kingsmeadow. Y también lo notaron los niños que acompañaban a las jugadoras al saltar al césped. Uno de ellos daba muestras continuadas de estarlo pasando especialmente mal, una situación que no pasó por alto a la portera del conjunto blanco, Misa Rodríguez. La canaria no le quitó el ojo de encima, con cierta preocupación, hasta que tuvo la oportunidad de abrigar al chaval con su chaqueta, una vez terminados los actos protocolarios previos al encuentro. Un precioso gesto y un regalo para el chico, que no solo consiguió evitar un buen resfriado, sino que se llevó, de rebote, un recuerdo para toda la vida y un buen regalo, en forma de merchandising oficial, de la madridista.

Ir a la votación!