PUBLICIDAD

Las ‘Águilas’ de Sylvinho preparan sus garras

Con tan solo un partido perdido, la Albania de Sylvinho llega a la Europa de 2024 como líder de su grupo clasificatorio. ¿Cómo se explica este éxito?

Sylvinho

La llegada de Sylvinho al banquillo de la selección de Albania ha hecho que el conjunto bálcanico alcance su mejor versión hasta el momento, pero nada de esto es casualidad. El ensamblaje de este equipo comenzó hace más de diez años. Para entenderlo, debemos retroceder a diciembre de 2011, cuando Gianni de Biasi decidió aceptar el cargo como seleccionador albanés para los siguientes dos años. Algo por lo que muchos le tildaron de loco. El preparador italiano, que tuvo una fugaz experiencia en el banquillo del Levante en 2007,  volvía a entrenar después de haber estado 22 meses inactivo. El técnico de Sarmede (Italia) afrontaba el reto de reestructurar una selección que no se había clasificado para ningún torneo en toda su historia. Lo hizo en silencio. Buscando jugadores que tuvieran ascendencia albanesa. De Biasi sedució a algunos talentos para que formaran parte de la selección de un país en el que no habían nacido.

En la fase de clasificación para la Eurocopa de 2016, Albania cayó en el Grupo I. Conformado por Portugal, Dinamarca, Serbia y Armenia. Los de Biasi no se achantaron y dieron la gran sorpresa en la primera jornada, ganando a Portugal por la mínima (0-1) en tierras lusas. La selección albanesa acabó en segunda posición con 14 puntos, con un balance de cuatro partidos ganados, dos empatados y dos perdidos, y dejando por debajo del cuadro a selecciones más potentes como Serbia o Dinamarca, que tuvo que ir a la repesca para lograr la clasificación. De Biasi ya había cumplido su objetivo: Albania debutaría en la élite.

 

La llegada de Sylvinho al banquillo de Albania ha hecho que el conjunto bálcanico alcance su mejor versión hasta el momento, pero nada de esto es casualidad. El ensamblaje del equipo comenzó hace más de diez años

 

Aunque el sueño de la Eurocopa sería fugaz para el equipo. En la fase de grupos de la competición coincidiría con la anfitriona, Francia, en el Grupo A. También quedó emparejada con Suiza y Rumanía. El primer partido disputado por los albaneses en una Eurocopa fue contra Suiza, quien les ganó por la mínima (0-1). En la segunda jornada, los de De Biasi se enfrentaron a Francia. Los de Deschamps sufrieron para conseguir la victoria, y no la sellarían hasta los minutos finales, cuando Griezmann abrió el marcador y Payet sentenció el encuentro. Sin opciones de clasificarse para la siguiente ronda, la Albania de De Biasi conseguiría la primera victoria en su historia en una Eurocopa. Lo haría frente a Rumanía en el último partido de la fase de grupos y por la mínima, con un gol de Armando Sadiku que quedaría para siempre en el recuerdo de la nación albanesa.

Después de esta gran gesta de Gianni de Biasi, el técnico italiano anunció su dimisión en septiembre de 2017, cogiendo por sorpresa al presidente de la federación albanesa, Armand Duka. El encargado de seguir la estela de Gianni fue Christian Panucci, ex futbolista de la Roma. No tendría mucho éxito, ya que fracasaría en su intento de clasificar a Albania para la Eurocopa de 2020. Panucci fue destituido en 2019 y ocupó el cargo de entrenador interino Ervin Bulku. Hasta la llegada de Edoardo Reja, que estaría en el puesto hasta 2023.

La llegada de Sylvinho

El nombre de Sylvio Mendes Campos Junior, más conocido como Sylvinho, saltó a las portadas en 2004 cuando fichó por el FC Barcelona, siendo esta la experiencia más exitosa en su carrera. Ocho años después de colgar las botas, volvió al mundo del fútbol, pero esta vez desde los banquillos, donde comenzó su trayectoria como asistente de Tite en la selección brasileña. No sería hasta más tarde, en 2019, cuando tendría la oportunidad como primer técnico en el Olympique de Lyon. Aunque no tuvo un periodo muy extenso en el equipo francés: ese mismo año fue despedido después de encadenar siete derrotas consecutivas.

En su segunda experiencia como entrenador volvió a sus raíces. En mayo de 2021, tomó las riendas del Corinthians, equipo que consiguió clasificar para la Copa Libertadores. Sin embargo, la aventura en su país acabaría en diciembre de 2022, cuando, después de perder contra el Santos en el campeonato paulista, la dirección deportiva tomó la decisión de destituirlo. No tardaría en tener otra propuesta como entrenador, esta vez como seleccionador de Albania.

Las piezas de Albania

En enero de 2023, Sylvinho fue presentado como nuevo seleccionador de Albania. A su lado tendría un equipo de máximo nivel, formado, entre otros, por el ex jugador del Manchester City Pablo Zabaleta y el ex jugador del Celta de Vigo Doriva. Entre sus filas, la selección de Albania cuenta con  jugadores de buen nivel. Berat Djimsiti, central de Atalanta, llega a la selección después de levantar la Europa League con su equipo. Además, en el equipo de Sylvinho fue el jugador con más pases acertados (372 pases completados) en la fase de clasificación. En el centro del campo, destaca Ylber Ramadani, que es el jugador que más recuperaciones realizó (54 recuperaciones) y también el que fue máximo asistente (dos asistencias). En la zona ofensiva del equipo albanés, Nedim Bajrami fue el jugador que más regates completó (15 regates) y el máximo goleador junto al delantero Jasir Asani en el período clasificatorio (tres tantos para cada uno).

 

A Sylvinho le gusta tener el balón, aunque adapta su juego a las condiciones del partido. Su esquema principal es el 4-3-3, aunque no tiene problemas para modificarlo

 

Con estas piezas, Sylvinho ha logrado ensamblar un equipo que ha sorprendido en la fase clasificatoria del campeonato europeo. Albania ha conseguido clasificarse a la fase final de la Eurocopa de 2024 como primera de grupo con 15 puntos. El grupo E, en el cual cayó, no era fácil. Selecciones como la Polonia de Robert Lewandowski, República Checa, Moldavia y Islas Feroe se cruzaban en su camino. Pero el conjunto balcánico ha logrado acabar con un balance de cuatro victorias, tres empates y una derrota. Las ‘Águilas’ de Sylvinho han conseguido mejorar los números del combinado de De Biasi, aunque por la mínima, alcanzando un punto más que en la fase clasificación de 2016, acabando líderes de su grupo y encajando una derrota menos que hace una década.

¿Cómo es el Sylvinho entrenador?

El compromiso de Sylvinho con la selección albanesa es tal que incluso ha trasladado su residencia a la capital del país, a la ciudad de Tirana. Su jornada laboral comienza a las nueve de la mañana y finaliza a las cinco de la tarde. Durante ese periodo, el brasileño y su cuerpo técnico analizan todos los partidos de los jugadores que pueden seleccionar para su equipo.

A Sylvinho le gusta tener el balón, aunque adapta su juego a las condiciones del partido. Su esquema principal, y el que más le gusta, es el 4-3-3, aunque no tiene problemas para modificarlo a un 4-2-3-1 o incluso a un 4-4-2, según demande el encuentro. El técnico brasileño busca a jugadores que puedan ocupar dos o tres posiciones en el campo. Exige esa polivalencia para cambiar el sistema de juego de su equipo según la táctica que le proponga el rival. Tanto el entrenador como su cuerpo técnico piden mucha atención en la fase defensiva para así comenzar a construir el juego desde atrás. En cuanto al trato con sus jugadores, Sylvinho es cercano. Se enfoca en el trabajo individual, haciéndoles sesiones de análisis tanto individuales como grupales para mejorar esos cambios de dibujo.

El sorteo realizado en el centro de exposiciones de Festhalle de Frankfurt, Alemania, para la fase de grupos de la Eurocopa 2024, empujó a Albania al Grupo B. Emparejándola con grandes selecciones como Italia, Croacia y España. No es una gesta fácil la que se proponen los jugadores de Sylvinho. La incógnita con la que nos encontramos ahora es si conseguirán mejorar la hazaña firmada por el impulsor del proyecto, Gianni de Biasi, logrando el pase a octavos de final.

 


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.